Westside Food Bank ayuda a gente con inseguridad de comida

Créditos fotográficos: Catherine Lima

Durante el último año y medio, Quincy Gibson, el administrador de inventario de “Westside Food Bank”, ha distribuido comida a miembros con necesidad de la comunidad de Los Ángeles.  

Gibson se crió con su madre soltera y se beneficiaron del Programa de estampías de comida, ahora conocido como el Programa de asistencia nutricional suplementaria (SNAP por sus siglas en Inglés), pero nunca supieron de las distribuciones de alimentos.

Casi un cuarto de hogares en el condado de Los Angelees han padecido de inseguridad alimentaria desde julio de 2022, según un nuevo estudio conducido por el Centro Dornsife de investigaciones económicas y sociales de la Universidad del sur de California. 

“Mi única preocupación es asegurándonos que haiga suficiente comida para todos”, dijo Gibson. “Nunca se sabe la cantidad de personas que llegan. Pueden ser dos personas o 300 personas”.

Más de 25 personas se formaron en una fila en el estacionamiento del edificio municipal de “West LA” un viernes de marzo para recoger alimentos en la distribución organizada por el banco de comida. 

Gibson le da una caja de frutas y vegetales y otra caja de alimentos enlatados a cada persona.

Algunos tienen sus propias bolsas reusables y transfieren los alimentos hacia ellos y le regresan las cajas vacías a Gibson para reciclarlas. 

Lidia Hernández, una madre de dos, espera en la fila con su niña en un coche de bebe para recoger sus alimentos antes de recoger a su niño de la escuela. 

“Es una gran ayuda al completo”, dijo Hernández. “Nuestro gasto diario como mama es comprar verduras, fruta y huevos”.

Mientras los precios de comida están estimados a subir más lento en el 2023 que en el 2022, esta predicho de que los precios van a subir al 7.5%, según el Departamento de agricultura de Estados Unidos.  

Igual al esperar está María Antonio, cuyo perdió su empleo en el restaurante Souplantation debido a la pandemia del coronavirus.

Según la Corporacion de desarollo económico del condado de LA, entre febrero y abril del 2020, 185 mil empleos se perdieron en la industria de comida y bebida. Desde entonces hasta octubre del 2020, 88 mil de esos empleos se recuperaron. 

No fue así para la señora Antonio. En la actualidad, trabaja de casa algunos días de la semana, y con los precios altos de comida ella se beneficia de la distribución de alimentos. 

En el 2019, casi 49 % de la gente con empleo en hospitalidad eran latinos y ganaban menos del salario mínimo nacional para poder sobrevivir, según un estudio hecho por el condado de LA. 

“Ayuda bastante y es saludable”, dijo Antonio. “Cayó muy bien esto, bendito Dios”.

El banco de comida abrió sus puertas al público en 1981 cuando agencias de servicio sociales de la comunidad Westside decidieron crear una bodega de comida para el público. 

En actualidad, proveen comida nutritiva y saludable a 153 mil personas con inseguridad de la comida, según su sitio web.  

La señora Jacqueline Ashouroof de 65 años, una local de la comunidad de “West LA”, ha notado que algunos llevan más de lo que deben, dejando a los que más necesitan a un lado. 

“Debe de ser solamente una caja por familia”, dijo Ashouroof. “Las personas que llegan [de una familia] son menos cajas y menos ayuda. No es justo”.

Cada viernes, ella camina hacia la distribución de alimentos para recoger comida y comparte lo suyo con su vecina quien perdió su vista. 

Una lista de localidades de despensas alimentarías se puede encontrar en el sitio web de Westside Food Bank. Es recomendable hablar antes de ir para verificar las horas de operación.

Aparte de obtener comida fresca gratuita, si es elegible, puede calificar para recibir hasta $192 por cada miembro de su familia al mes con SNAP. Puede aplicar en GetCalFresh.org o llamar al número (877) 597-4777. 

“La avidez no es cosa buena”, dijo Ashouroof.

Anterior
Anterior

Fruit baskets and soccer fields: Helping Oxnard Farmworkers

Siguiente
Siguiente

Westside Food Bank helps Angelenos