Necesidades Básicas: Desarrollando el subsidio de renta en CSULB
Hay estrés al navegar por un sistema económico con resultados inciertos, mientras se equilibra el horario de los estudiantes, y en tiempos de crisis, hay recursos disponibles en el campus para los estudiantes que más lo necesitan.
Creditos fotográficos: Anasazi Ochoa
El programa de Necesidades Básicas de Cal State University, Long Beach (CSULB) está dedicado a servir a los estudiantes que experimentan cualquier tipo de inseguridad alimentaria o de vivienda.
Danielle Muñoz es la directora del programa de Necesidades Básicas en CSULB. Desde su nombramiento en agosto de 2022, su compromiso es ayudar a los estudiantes a priorizar los estudios en medio de las dificultades financieras.
Según Muñoz, aproximadamente el 12,5 % de los estudiantes de CSULB experimentan la falta de vivienda en cualquier momento del año y alrededor del 42 % experimentan algún tipo de inseguridad alimentaria.
Basic Needs revisa de 500 a 600 casos individuales por semestre y tiene personal designado que brinda a los estudiantes los recursos únicos para asistir a sus necesidades personales.
A través de los fondos de la Ley de Presupuesto de California, el programa inicialmente ha podido apoyar a los estudiantes, proporcionando subvenciones únicas para los que necesitan fondos de emergencia para vivienda. Sin embargo, a medida que las situaciones de vivienda se han vuelto más tumultuosas, los estudiantes han requerido ayuda adicional.
“Creo que estamos viendo más casos de estudiantes que no pueden pagar el alquiler en general y pueden necesitar más que una subvención única”, dijo Muñoz.
La realidad de las crisis imprevistas en la vida estudiantil llevó a la creación de programas como Subsidio de Renta, para estudiantes que necesitan una ayuda más constante. Una vez finalizado, el Programa de subsidio de alquiler otorgará asistencia en el transcurso de tres meses a los estudiantes que califiquen.
El Programa de Subsidio de Alquiler tiene como objetivo ayudar a los estudiantes necesitados en el momento de una crisis imprevista, con una cantidad de $450 por mes durante 3 meses.
Aparentemente, la cantidad es mínima, pero para estudiantes de CSULB como Michelle Ayala, es de gran ayuda.
“Eso le daría bastante oportunidades para que alguien intente recuperarse”, dijo Ayala, quien depende del trabajo independiente como su principal fuente de ingresos.
Ayala es una estudiante transferida de tercer año, que anteriormente recibió asistencia del programa CalFresh de Basic Needs y está muy familiarizada con la necesidad de fondos de emergencia.
Cada estudiante que aplique al Programa de Necesidades Básicas será seleccionado automáticamente para el programa de Subsidio de Renta, según Muñoz.
“Lo que estamos tratando de hacer es evitar el desalojo”, dijo Muñoz sobre los objetivos del programa de Subsidio de Renta, “si un estudiante está en riesgo y no se puede resolver por otros medios, entonces brindaremos este servicio”.
Aparte del programa de Subsidio de Renta, Basic Needs ha ayudado a los estudiantes de último año, que se han quedado sin hogar durante el año escolar, a graduarse, brindándoles alojamiento en el campus por el resto del semestre.
“Sabemos que es mucho enfocarse en graduarse y terminar sus últimas unidades, y tratar de encontrar vivienda, y un trabajo, y el estrés de todo eso puede hacer que algunos retrasen la graduación”, dijo Muñoz, “decidimos intervenir en ese punto crítico para los estudiantes”.
Josh Brennecke se especializa en comunicaciones en CSULB y también trabaja como navegador de viviendas para Partners in Care Foundation, una organización de atención basada en la comunidad.
"Aprecio ver este programa, es un buen comienzo", dijo Brennecke sobre los programas que está desarrollando Basic Needs Services, "pero si las cosas continúan como están en Long Beach, eso no es necesariamente sostenible y no se está preparando a los estudiantes para establecer la seguridad de la vivienda a tiempo completo mientras asisten”.
En su tiempo libre, se puede encontrar a Josh en el campus sosteniendo carteles de motivación y distribuyendo abrazos a los estudiantes que necesitan tranquilidad.
“Si la vivienda fuera asequible, es posible que alguien tenga un pequeño descenso en las horas o que hagan una reparación de automóvil y no es gran cosa, pero debido a que la vivienda es tan cara, el presupuesto de todos es casi mínimo, por lo que no se necesita mucho para un estudiante tener que tender la mano”, dijo Muñoz.
Los estudiantes de CSULB que deseen obtener información sobre cómo recibir asistencia del Programa de Necesidades Básicas pueden hacerlo presentando una solicitud en línea o visitando el Centro de Necesidades Básicas en el campus de la Unión de Estudiantes Universitarios.
Para más información, visita https://www.csulb.edu/student-affairs/basic-needs-0