La comunidad latina salta al hielo.
El equipo de hockey del club Long Beach State en el apiñamiento previo al partido. Foto cortesía de Cora Hessom.
En lo que respecta a la representación de los atletas latinos, el hockey se encuentra entre los deportes con menos jugadores de origen latino. Esto se debe en parte a que el deporte está dominado por jugadores canadienses y europeos.
Sin embargo, en los últimos años, el hockey ha ido ganando popularidad en estados como California y Arizona, en parte debido a los jugadores hispanos de la Liga Nacional de Hockey, como Auston Matthews.
Matthews es de ascendencia mexicana y ya ha inspirado a jugadores como los hermanos Lucas y Caden Abarquez. Lucas y Caden Abarquez son de ascendencia hispana y juegan para los equipos de la Sub 14 y Sub 18 AAA de LA Jr Kings.
Cuando sale al hielo, Lucas nota la falta de representación.
"Se siente diferente y miro a mi alrededor, y la mayoría de las veces soy el único jugador hispano en mi equipo y también en el otro", comentó Lucas.
A pesar de ser a menudo el único jugador hispano, Caden lo ve de manera positiva.
"Creo que estoy contribuyendo a la amplia variedad general de jugadores de orígenes y culturas muy diferentes", mencionó Caden Abarquez . “El hockey, en mi experiencia, ha sido un deporte inclusivo que está abierto a todas las razas”.
Los hermanos Abarquez se iniciaron en el hockey gracias a su tío, quien jugaba de forma semiprofesional. También se inspiran en los jugadores de la NHL que ocupan las mismas posiciones que ellos.
Como delantero, a Lucas Abarquez le gustan Jack Eichl, Leon Drasital y Auston Matthews por la forma en que pasan y lanzan el disco. Mientras tanto, los jugadores favoritos de Caden Abarquez son los defensores Roman Josi, Cale Makar y Adam Fox, quienes son conocidos por sus habilidades ofensivas en defensa y por hacer fuertes golpes corporales.
Al crecer en Bakersfield, solo había una pista de hielo en la zona, por lo que Caden comenzó su trayectoria en el hockey sobre patines en lugar de sobre hielo.
“Empecé en el hockey sobre patines en mi pequeña ciudad natal. “Rápidamente me lancé al hockey sobre hielo a nivel local y, una vez que llegó el Covid, vine a Los Ángeles para jugar para M15 y los Jr Kings y he estado aquí desde entonces”, comentó Caden Abarquez.
Caden Abarquez, del equipo sub-18 de los LA Jr Kings, avanzando con el disco hacia la zona ofensiva. Foto, cortesía de Kim Abarquez.
Long Beach State también ha visto a más latinos en el hockey.
Los delanteros del Long Beach State Hockey Club, Ali Ruelas y Alfredo Menjivar, son de ascendencia hispana.
“Significa mucho en realidad, mi familia viene de El Salvador y México, es algo muy inusual en mi familia y en el mundo latino”, dijo Menjivar. “Me enorgullece mucho ser el primero en mi familia en hacerlo”.
Ruelas, un estudiante de último año, habló sobre cómo se inició en el juego de hockey y lo orgullosa que está su familia de él por ser parte de los latinos en crecimiento que juegan este deporte.
“Es genial, especialmente haber crecido apoyando y viendo a los LA Kings, es un deporte dominado por canadienses y estadounidenses”, dijo Ruelas. “Así que es realmente genial tener representación a nivel local, especialmente teniendo a mi padre, que es muy mexicano y está muy orgulloso de mí”.
Estos avances de representación latina a nivel local no podrían haberse producido sin la representación a nivel profesional.
Uno de los primeros jugadores de ascendencia latina fue Bill Guerin, miembro del Salón de la Fama del Hockey. Guerin jugó su primera temporada en la década de 1990 y es el primer jugador latino de la NHL en ganar la Copa Stanley.
También hay muchas ligas profesionales en toda América Latina, incluidos México, Argentina, Chile, Colombia y Puerto Rico.
México es uno de los países líderes en el crecimiento del juego a nivel local, ya que existe una liga oficial conocida como la Liga Mexicana Elite de Hockey. Los cuatro equipos de la Liga Mexicana Elite de Hockey juegan en la misma pista en el Centro Santa Fe, Ciudad de México.
América Latina no se limita a sus propias ligas, también tiene equipos internacionales. La selección nacional de México es uno de los equipos internacionales más antiguos, fundado en 1985. El equipo internacional más nuevo es de Puerto Rico, que comenzó a jugar en 2022.
Además de ser el país latino más antiguo en tener una membresía en la IIHF (Federación Internacional de Hockey sobre Hielo), México también es el único equipo latinoamericano clasificado a nivel mundial, con su equipo masculino en el puesto 42 y el equipo femenino en el puesto 25 del mundo.
A medida que el hockey se vuelve popular entre la comunidad latina, aumenta la representación en el hielo.
Editado por: Claudia Ramirez